¿Qué permite implementar un Sistema de Gestión ISO en las IES?

Implementar un sistema de gestión ISO-9000 permite a las universidades los beneficios siguientes:

- La estandarización de los procesos y sus controles para garantizar mejores resultados en cuanto a la calidad del servicio educativo.

- Personal altamente competente para el ejercicio de sus funciones a través del proceso de formación y capacitación.

- Mejoramiento del nivel de compromiso de todo el personal como factor relevante.

- Mejoramiento de la calidad de los servicios educativos y por consiguiente de la imagen institucional.

- Mejoramiento de los procesos de comunicación interna y del clima organizacional.

- Mejora en la ejecución de las actividades escolares, de acuerdo al cronograma establecido.

- Mejora en la planeación estratégica.

- Incrementa la eficiencia y la productividad operacional al contar con indicadores de gestión.

- Mejora la imagen corporativa.

- Cultura enfocada hacia el mejoramiento continuo.

 Implementar un sistema de gestión ISO-9000, permite a los educandos de las universidades los beneficios siguientes:

-Programas satisfactorios que cubren sus necesidades y expectativas personales y profesionales.

- Seguimiento mediante tutorías durante su estancia en la institución.

- Transferir créditos y ser aceptados en programas más avanzados.

-Su carrera como carta de presentación en la sociedad y en el ámbito laboral.


De lo anterior, la Universidad Autónoma de Chiapas, desde el año 2006 hemos participado y continuaremos participando en cambios importantes, sabedores que los procesos de acreditación y certificación contribuyen a establecer las bases de las innovaciones curriculares, el mejoramiento institucional y la construcción de una cultura de calidad que impactará en las estructuras de la Educación Superior en México.

 

Fuente: http://www.revistacoepesgto.mx/revistacoepes8/instituciones-de-educacion-superior-beneficios-de-la-certificacion-y-acreditacion

Acompañamiento Universitario

El Departamento de Gestión de la Calidad Administrativa (DGCA) de la Dirección de Gestión de la Calidad (DGC) tiene el objetivo de facilitar el acompañamiento institucional a las Sedes Universitarias a través de estos servicios: 

Atención a la Comunidad Universitaria
Acompañamiento a las y los estudiantes a través de la publicación de formatos institucionales de dominio público que validan las dependencias centrales para la operatividad de sus procedimientos.

Promoción de temas de calidad en ISO
En las Unidades Académicas y de la Administración Central se imparten cursos de sensibilización, inducción al Sistema de Gestión Integrado, elaboración de procedimientos institucionales, comprensión de las Normas Internaciones ISO 9001 e ISO 14001, domino en el uso y manejo de la plataforma institucional del SGI-UNACH https://calidad.unach.mx, entre otros.

Auditorías de Calidad
Ofrecemos capacitación, seguimiento y ejecución de auditorías internas de calidad con base en los requisitos de las normas aplicables ISO 19011, ISO 9001, ISO 14001, se dispone de un número significativo de auditores internos institucionales pertenecientes a diversas sedes universitarias que apoyan y soporta la ejecución de la actividad.

Seguimiento a la documentación institucional
Es el proceso de acompañamiento universitario al personal administrativo de las sedes que tienen certificados procedimientos en ISO, con el objetivo de apoyarles a lo largo de su trayectoria en la identificación de mejoras a los servicios universitarios hasta su validación, publicación, promoción, ejecución, seguimiento y mejoras.

Archivo Histórico

El Archivo Histórico Universitario del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) se comienza en el año de 2005 instalándose en el área del 1er. piso de la Biblioteca Central Universitaria, con las primeras actividades para documentar y certificar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) Universitaria.

En el año 2006 la Universidad Autónoma de Chiapas obtiene su primera certificación de su SGC en la Norma Internacional ISO 9001:2000.

Cronología Sede Universitaria - UNACH.

Gestión Rectoral

Área Líder

Rector

2025 - 2026

Dirección de Gestión de la Calidad Institucional en la Secretaría Académica.

Dr. Oswaldo Chacón Rojas

2022 - 2024

Dirección de Gestión de la Calidad Institucional en la Secretaría Académica.

Manual de Organización y funciones de las Dependencias de la Administración Central (MOF), | firmado junio 2022 | Notificación 16/08/2022 Oficio Circular Núm. DGP/012/22

Acuerdo de modificación de la Secretaría Académica | 01 de septiembre 2021.

Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa

2018 - 2022

Dirección de Gestión de la Calidad Institucional en la Secretaría Académica.

Manual de Organización y funciones de las Dependencias de la Administración Central (MOF), | firmado junio 2022 | Notificación 16/08/2022 Oficio Circular Núm. DGP/012/22

Acuerdo de modificación de la Secretaría Académica | 01 de septiembre 2021.

Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa

2014 - 2018 

Dirección de Gestión de la Calidad en la Secretaría Académica

Dr. Carlos E. Ruiz Hernández

Secretaría Auxiliar de Gestión de la Calidad.

Acuerdo de creación de la Secretaría Auxiliar de Gestión de la Calidad | 18 de mayo de 2009.

2010 - 2014

Coordinación del Modelo de Gestión en la Dirección General de Planeación

Secretaría Auxiliar de Gestión de la Calidad.

Acuerdo de creación de la Secretaría Auxiliar de Gestión de la Calidad | 18 de mayo de 2009

Mtro. Jaime Valls Esponda

2006 - 2010

 

Coordinación del Modelo de Gestión en la Rectoría

Secretaría Auxiliar de Gestión de la Calidad.

 

Acuerdo de creación de la Secretaría Auxiliar de Gestión de la Calidad | 18 de mayo de 2009

Dr. Ángel R. Estrada Arévalo

2002 - 2006

Coordinación de Estudios y Proyectos Estratégicos de Rectoría

M.C. Jorge Ordóñez Ruiz

 

AU-SGI-UNACH

Información Documentada - Auditorías

Documentos de Auditorías internas/externas realizadas al Sistema de Gestión. 

Auditorías Internas | Realizada por Auditores Acreditados

PERÍODO/AÑO DOCUMENTO DISPONIBLE
2011 Reporte de Auditoría Interna
2012 Reporte de Auditoría Interna
2013 Reporte de Auditoría Interna
2014 Reporte de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna - CEUNE
2016 Plan de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna
2017 Plan de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna
2018 Plan de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna
2019 Plan de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna
2021 Plan de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna
2022 Plan de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna
2023 Plan de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna
2024 Plan de Auditoría Interna
Reporte de Auditoría Interna
   
Auditorías Externas | Realiza por Organismo Certificador
PERÍODO/AÑO DOCUMENTO DISPONIBLE
2011 Informe de Auditoría externa - Vigilancia y ampliación
Informe de Auditoría externa - Seguimiento
2013 Informe de Auditoría externa - Certificación
Informe de Auditoría externa - Renovación
Informe de Auditoría externa - Renovación, complementario
2014 Informe de Auditoría externa - Etapa 1
Informe de Auditoría externa - Etapa 2
2015 Informe de Auditoría externa - Etapa 2
2016 Informe de Auditoría externa - Etapa 1
2017 Informe de Auditoría externa - Etapa 2
2021

Informe de Auditoría externa SGC - Etapa 1
Informe de Auditoría externa SGC - Etapa 2

Informe de Auditoría externa SGA - Etapa 1
Informe de Auditoría externa SGA - Etapa 2

2025

Informe de Auditoría Externa SGI-UNACH

 

Otros recursos

Recursos de auditoría