¿Qué permite implementar un Sistema de Gestión ISO en las IES?
Implementar un sistema de gestión ISO-9000 permite a las universidades los beneficios siguientes:
- La estandarización de los procesos y sus controles para garantizar mejores resultados en cuanto a la calidad del servicio educativo.
- Personal altamente competente para el ejercicio de sus funciones a través del proceso de formación y capacitación.
- Mejoramiento del nivel de compromiso de todo el personal como factor relevante.
- Mejoramiento de la calidad de los servicios educativos y por consiguiente de la imagen institucional.
- Mejoramiento de los procesos de comunicación interna y del clima organizacional.
- Mejora en la ejecución de las actividades escolares, de acuerdo al cronograma establecido.
- Mejora en la planeación estratégica.
- Incrementa la eficiencia y la productividad operacional al contar con indicadores de gestión.
- Mejora la imagen corporativa.
- Cultura enfocada hacia el mejoramiento continuo.
Implementar un sistema de gestión ISO-9000, permite a los educandos de las universidades los beneficios siguientes:
-Programas satisfactorios que cubren sus necesidades y expectativas personales y profesionales.
- Seguimiento mediante tutorías durante su estancia en la institución.
- Transferir créditos y ser aceptados en programas más avanzados.
-Su carrera como carta de presentación en la sociedad y en el ámbito laboral.
De lo anterior, la Universidad Autónoma de Chiapas, desde el año 2006 hemos participado y continuaremos participando en cambios importantes, sabedores que los procesos de acreditación y certificación contribuyen a establecer las bases de las innovaciones curriculares, el mejoramiento institucional y la construcción de una cultura de calidad que impactará en las estructuras de la Educación Superior en México.
Fuente: http://www.revistacoepesgto.mx/revistacoepes8/instituciones-de-educacion-superior-beneficios-de-la-certificacion-y-acreditacion