Campañas ambientales - SGA

  • #UniversidadResponsable Cuida de no dejar aparatos electrónicos enchufados #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Cuida de no dejar aparatos electrónicos enchufados #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Respeta tu entorno #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Respeta tu entorno #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Cuida de no dejar aparatos electrónicos enchufados #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Cuida de no dejar aparatos electrónicos enchufados #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Promedia la temperatura del aire acondicionado #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Promedia la temperatura del aire acondicionado #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Cuida el agua no creas que es un recurso inagotable #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Cuida el agua no creas que es un recurso inagotable #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Respeta tu entorno #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Respeta tu entorno #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Respeta tu entorno #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Respeta tu entorno #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Respeta tu entorno #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Respeta tu entorno #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Cuida el agua, gota a gota el agua se agota #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Cuida el agua, gota a gota el agua se agota #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Cuida las áreas verdes #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Cuida las áreas verdes #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Separa la basura #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Separa la basura #OrgulloUNACH
  • #UniversidadResponsable Recicla, Reduce y Reúsa #OrgulloUNACH
    #UniversidadResponsable Recicla, Reduce y Reúsa #OrgulloUNACH

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) comprometida con el mejoramiento continuo de los procesos, para el logro eficiente y eficaz de los propósitos institucionales, orientados a la satisfacción de la comunidad universitaria. Respondiendo a las demandas de la comunidad universitaria y de la sociedad, se implementa un Sistema de Gestión Integrado (SGI), entendido éste como el conjunto de procesos o procedimientos que se implantan en una institución, con el propósito de promover una cultura de mejora continua de los procesos de gestión académica y administrativa.

 

Calidad

#CompromISOdeTodos

 

Origen

Desde la implementación del SGC en el año 2006, la UNACH promueve la pertinencia y eficiencia de los procesos administrativos y de gestión así como su certificación con base en la norma internacional ISO 9001. A través del SGI, la Universidad busca asegurarse que los servicios que se otorgan satisfacen las necesidades de los usuarios así como la mejora continua del desempeño de los procesos.

Durante los años 80's la calidad fue una dimensión competitiva critica, y sigue siendo muy importante. Sin embargo, a mediados de los 90's la calidad ha pasado de ser una ventaja estratégica a una necesidad competitiva.

La Universidad Autónoma de Chiapas, inicia la ruta de la calidad en el 2005 con el arduo trabajo de certificar en todas las áreas administrativas sus servicios administrativos, he aquí donde se traza un reto a largo plazo para sensibilizar a la comunidad universidad transitar a una cultura de la calidad permanente en todos sus procesos académicos, administrativos y directivos.

La UNACH ha transitado por diversos momentos:

 

Certificaciones Vigentes:

  1. Norma internacional ISO 9001:2015 - “Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos”, (NMX-CC-9001-IMNC-2015) y

  2.  Norma Internacional ISO 14001:2015 - “Sistemas de gestión ambiental”, (NMX-SAA-14001-IMNC-2015).

Organismo certificador: Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC)

 

Como parte del impacto de contar con un Sistema de Gestión Certificado, la Universidad Autónoma de Chiapas es integrante del Consocio de Universidades Mexicanas (CUMEX), que en su documento oficial "Manual de ingreso y permanencia Consorcio de Universidades Mexicanas", establece las directrices para pertenecer a este circulo de universidades de calidad y de los cuales cumplimos cabalmente.

De acuerdo al documento Manual de Ingreso y Permanencia Consorcio de Universidades Mexicanas, que dicta lo siguiente en su apartado II.

II. Requisitos de Idoneidad

Los requisitos de idoneidad son los siguientes:

a) Institución de educación superior pública afiliada a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUlES);

b) Certificación con la norma ISO, o equivalente, de los procesos de gestión más relevantes, o por lo menos de las siguientes áreas o sus equivalentes:

- Control escolar;

- Administración de recursos financieros;

- Gestión de recursos humanos; y

- Bibliotecas.

d)...

h)...

Y al Anexo B

Constancias de cumplimiento de requisito de idoneidad

a)...

b) Procesos de la administración y gestión certificados Constancias de los procesos de la administración y gestión certificados con la norma ISO, especificando periodo de vigencia.

h)...

 

Gestión rectoral y certificaciones logradas

2006-2010 - Certificación ISO 9001:2000

2010-2014 - Certificación ISO 9001:2008

2014-2018 - Recertificación ISO 9001:2008

2014-2018 - Certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015

2018-2022 - Certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015

2022-2026 - Certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 

 

 

 

 

Alcance del SGI-UNACH

 

"Servicios de educación superior integrando las funciones sustantivas, adjetivas y regulativas relacionadas con la Calidad Educativa, la Responsabilidad Social Universitaria, la Internacionalización y la Gestión y Evaluación Institucional, considerando los siguientes procesos:

 

Evaluación y acreditación institucional, Consolidación de la capacidad académica, Aseguramiento de la competitividad académica, Formación integral de los estudiantes, Cobertura con equidad, calidad educativa y sustentabilidad técnica y financiera, Extensión y vinculación permanente con la sociedad, Articulación de la capacidad institucional con la investigación y el posgrado, La UNACH en el contexto internacional, Gestión universitaria, Consolidación de la infraestructura física y tecnológica universitaria, Fortalecimiento de la administración y las finanzas universitarias, Transparencia y eficiencia en los recursos institucionales, Fortalecimiento de los órganos colegiados".

 

 

Alcance del SGA-UNACH

 

"Actividades, productos y servicios relacionados con la educación superior considerando el contexto externo e interno, las obligaciones de cumplimiento a la legislación, las expectativas de los grupos de interés y las partes interesadas, las actividades, los servicios y productos desarrollados y los límites físicos del circuito universitario de Rectoría (Rectoría, CINDA, Edificio de Recursos Humanos y Biblioteca) y las UA's de Facultad de Ingeniería C-I, Facultad de Medicina Humana C-II y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia C-II".

Objetivos de calidad

La Rectoría ha establecido los objetivos de calidad, que deben ser alcanzados por la totalidad de los procesos que integran el SGI-UNACH. Adicionalmente, se asegura que los líderes de procedimientos hayan determinado los objetivos específicos en su información documentada.

Los objetivos se determinaron a partir de la Misión, Visión y la Política de Calidad de la Universidad, de lo planteado en el Proyecto Académico actual, relacionado con la calidad y certificación de la gestión universitaria y los procesos que integran el SGI-UNACH y son los siguientes

 

 

Objetivo 1. Calidad Educativa

 

1.1 Evaluación y acreditación institucional

1.2 Consolidación de la capacidad académica

1.3 Aseguramiento de la competitividad académica

1.4 Formación integral de los estudiantes.

 

Objetivo 2. Responsabilidad Social Universitaria

 

2.1 Cobertura con equidad, calidad educativa y sustentabilidad técnica y financiera

2.2 Extensión y vinculación permanente con la sociedad

2.3 Articulación de la capacidad institucional con la investigación y el posgrado.

 

Objetivo 3. Internacionalización

 

3.1 La UNACH en el contexto internacional.

Objetivo 4. Gestión y evaluación institucional

 

4.1 Gestión universitaria

4.2 Consolidación de la infraestructura física y tecnológica universitaria

4.3 Fortalecimiento de la administración y las finanzas universitarias

4.4 Transparencia y eficiencia en los recursos institucionales

4.5 Fortalecimiento de los órganos colegiados.

 

Para la Gestión Ambiental, los objetivos ambientales se establecen a través del procedimiento PO-136-08 Identificación de Aspectos Ambientales y registro de su legislación aplicable, una vez identificados los aspectos ambientales significativos y la normatividad ambiental aplicable a las actividades dentro del alcance de la Gestión Ambiental; son medibles, coherentes con la Política de Calidad, son monitoreados, comunicados y de ser necesario actualizados, por la Dirección General de Extensión Universitaria, responsable de la Gestión Ambiental.

Los objetivos ambientales del SGI-UNACH consideran los aspectos ambientales significativos, las obligaciones de cumplimiento y las amenazas y oportunidades asociadas a la Institución.

 

Actualmente la Dirección de Gestión de la Calidad Institucional trabaja con 13 áreas líderes y 55 procesos certificados distribuidos en las Unidades Académicas y Dependencias de la Administración Central; con presencia en todos los campus universitarios.

Este portal web, es un espacio virtual del SGI-UNACH . Toda información documentada del o los procesos certificados con que cuenta cada dependencia de la administración central incorporados al Sistema de Gestión, resultados de Auditoría Interna o Externa, con credenciales de acceso y consulta se mantiene actualizado cuando así es pertinente el sistema de información.

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) juega un papel preponderante en la educación superior del Estado y del País, siempre buscando dejar huella, ser crítica con opinión y tomada en cuenta para la construcción de una mejor sociedad. Por ende, respondiendo a las demandas de la comunidad universitaria y de la sociedad, se implementa un Sistema de Gestión de la Calidad, entendido éste como el conjunto de procedimientos o procesos que se implantan en una institución, para su mejora.

Este espacio web su objetivo es ser una herramienta electrónica que facilite la administración, consulta y seguimiento del Sistema de Gestión Integrado de nuestra Institución en todas las sedes universitarias, teniendo con ello un ahorro considerable en el uso y disposición de recursos. Esperamos contar con su retroalimentación para la mejora continua.

El Departamento de Gestión de la Calidad Institucional (DGCI), perteneciente a la Dirección de Gestión de la Calidad Institucional adscrita a la Secretaría Académica:

Contribuye al proyecto académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, implementando, manteniendo y mejorando los procesos que integran el SGI bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, brindando asesoría personalizada, capacitación y seguimiento a todo el personal que participa en el SGI-UNACH.

Esta certificación de procesos ha permitido que la Universidad Autónoma de Chiapas haya obtenido diversos premios a nivel nacional en temas de Calidad y se encuentre dentro del listado de Universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX).

Actualmente la UNACH cuenta con un Sistema de Gestión Integrado robusto y fortalecido, certificado en las normas NMX-CC-9001-IMNC-2015 Sistemas de Gestión de la Calidad; NMX-SAA-14001-IMNC-2015 Sistemas de Gestión Ambiental y trabaja también con requisitos de la NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad laboral y no discriminación.

Reportes de Auditorías Internas realizadas en el 2014

 

  • Reporte de auditoría interna 01/14
  • Reporte de auditoría interna 02/14