Objetivos de calidad

Objetivos de calidad

La Rectoría ha establecido los objetivos de calidad, que deben ser alcanzados por la totalidad de los procesos que integran el SGI-UNACH. Adicionalmente, se asegura que los líderes de procedimientos hayan determinado los objetivos específicos en su información documentada.

Los objetivos se determinaron a partir de la Misión, Visión y la Política de Calidad de la Universidad, de lo planteado en el Proyecto Académico actual, relacionado con la calidad y certificación de la gestión universitaria y los procesos que integran el SGI-UNACH y son los siguientes

 

 

Objetivo 1. Calidad Educativa

 

1.1 Evaluación y acreditación institucional

1.2 Consolidación de la capacidad académica

1.3 Aseguramiento de la competitividad académica

1.4 Formación integral de los estudiantes.

 

Objetivo 2. Responsabilidad Social Universitaria

 

2.1 Cobertura con equidad, calidad educativa y sustentabilidad técnica y financiera

2.2 Extensión y vinculación permanente con la sociedad

2.3 Articulación de la capacidad institucional con la investigación y el posgrado.

 

Objetivo 3. Internacionalización

 

3.1 La UNACH en el contexto internacional.

Objetivo 4. Gestión y evaluación institucional

 

4.1 Gestión universitaria

4.2 Consolidación de la infraestructura física y tecnológica universitaria

4.3 Fortalecimiento de la administración y las finanzas universitarias

4.4 Transparencia y eficiencia en los recursos institucionales

4.5 Fortalecimiento de los órganos colegiados.

 

Para la Gestión Ambiental, los objetivos ambientales se establecen a través del procedimiento PO-136-08 Identificación de Aspectos Ambientales y registro de su legislación aplicable, una vez identificados los aspectos ambientales significativos y la normatividad ambiental aplicable a las actividades dentro del alcance de la Gestión Ambiental; son medibles, coherentes con la Política de Calidad, son monitoreados, comunicados y de ser necesario actualizados, por la Dirección General de Extensión Universitaria, responsable de la Gestión Ambiental.

Los objetivos ambientales del SGI-UNACH consideran los aspectos ambientales significativos, las obligaciones de cumplimiento y las amenazas y oportunidades asociadas a la Institución.

 

Origen

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) comprometida con el mejoramiento continuo de los procesos, para el logro eficiente y eficaz de los propósitos institucionales, orientados a la satisfacción de la comunidad universitaria. Respondiendo a las demandas de la comunidad universitaria y de la sociedad, se implementa un Sistema de Gestión Integrado (SGI), entendido éste como el conjunto de procesos o procedimientos que se implantan en una institución, con el propósito de promover una cultura de mejora continua de los procesos de gestión académica y administrativa.

 

Calidad

#CompromISOdeTodos

 

Origen

Desde la implementación del SGC en el año 2006, la UNACH promueve la pertinencia y eficiencia de los procesos administrativos y de gestión así como su certificación con base en la norma internacional ISO 9001. A través del SGI, la Universidad busca asegurarse que los servicios que se otorgan satisfacen las necesidades de los usuarios así como la mejora continua del desempeño de los procesos.

Durante los años 80's la calidad fue una dimensión competitiva critica, y sigue siendo muy importante. Sin embargo, a mediados de los 90's la calidad ha pasado de ser una ventaja estratégica a una necesidad competitiva.

La Universidad Autónoma de Chiapas, inicia la ruta de la calidad en el 2005 con el arduo trabajo de certificar en todas las áreas administrativas sus servicios administrativos, he aquí donde se traza un reto a largo plazo para sensibilizar a la comunidad universidad transitar a una cultura de la calidad permanente en todos sus procesos académicos, administrativos y directivos.

La UNACH ha transitado por diversos momentos:

 

Certificaciones Vigentes:

  1. Norma internacional ISO 9001:2015 - “Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos”, (NMX-CC-9001-IMNC-2015) y

  2.  Norma Internacional ISO 14001:2015 - “Sistemas de gestión ambiental”, (NMX-SAA-14001-IMNC-2015).

Organismo certificador: Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC)

 

Como parte del impacto de contar con un Sistema de Gestión Certificado, la Universidad Autónoma de Chiapas es integrante del Consocio de Universidades Mexicanas (CUMEX), que en su documento oficial "Manual de ingreso y permanencia Consorcio de Universidades Mexicanas", establece las directrices para pertenecer a este circulo de universidades de calidad y de los cuales cumplimos cabalmente.

De acuerdo al documento Manual de Ingreso y Permanencia Consorcio de Universidades Mexicanas, que dicta lo siguiente en su apartado II.

II. Requisitos de Idoneidad

Los requisitos de idoneidad son los siguientes:

a) Institución de educación superior pública afiliada a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUlES);

b) Certificación con la norma ISO, o equivalente, de los procesos de gestión más relevantes, o por lo menos de las siguientes áreas o sus equivalentes:

- Control escolar;

- Administración de recursos financieros;

- Gestión de recursos humanos; y

- Bibliotecas.

d)...

h)...

Y al Anexo B

Constancias de cumplimiento de requisito de idoneidad

a)...

b) Procesos de la administración y gestión certificados Constancias de los procesos de la administración y gestión certificados con la norma ISO, especificando periodo de vigencia.

h)...

 

Gestión rectoral y certificaciones logradas

2006-2010 - Certificación ISO 9001:2000

2010-2014 - Certificación ISO 9001:2008

2014-2018 - Recertificación ISO 9001:2008

2014-2018 - Certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015

2018-2022 - Certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015

2022-2026 - Certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 

 

 

 

 

PO-111-01 Revision por la direccion

Establecer lineamientos para conocer el estatus que guarda la gestión de cada uno de los procesos que integran el SGC-UNACH, valiéndose de las herramientas necesarias para la determinación de su efectividad, detección de necesidades y seguimiento a las acciones necesarias para su propio mejoramiento. Para ello, se determinan las responsabilidades y autoridades para el proceso de Revisión por la Dirección; con la finalidad de vigilar el desempeño de las áreas de trabajo para dar seguimiento al cumplimiento de las políticas y objetivos de establecidos, verificar los resultados de las auditorías, la retroalimentación del cliente, el desempeño de los procesos, la conformidad del servicio, el estado de las acciones correctivas y preventivas, así como, la revisión de la política.

Ver documentación del proceso

Contactar al líder del proceso


 

 

 

PO-111-02 Conectividad e Internet

1.1.Proveer a los usuarios continuidad en los servicios de Internet, apoyándose en la Infraestructura de la Red de Telecomunicaciones e Internet y sus capacidades de interconexión, administrando los equipos especializados de la red UNACH Cero Maya.

1.2. Asegurar que las Áreas que no se encuentran en la Red Cero Maya, cuenten con los Servicios de Internet, proporcionados a través de un proveedor externo

Ver documentación del proceso

Contactar al líder del proceso