ISO 9001, la importancia de la Gestión de la Calidad

Los Sistemas de Gestión de la Calidad se componen de una serie de directrices, recursos y formas de trabajar que la organización adopta libremente para garantizar que todos sus esfuerzos están siempre orientados a ofrecer un servicio de calidad y a obtener el mayor grado de satisfacción de sus clientes. De entre todas ellas, la norma ISO 9001 es la más reconocida a nivel mundial.


¿Qué es la Norma ISO 9001?

La norma ISO 9001 es un compendio normativo elaborado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), que recoge los requisitos necesarios para implantar un Sistema de Gestión de la Calidad en cualquier empresa u organización ya sea pública o privada.

Las organizaciones que busquen cumplir con esta normativa deben superar una rigurosa auditoría para certificarse ante un agente certificador oficial. De esta manera se garantiza que cualquier empresa que cuente con una certificación ISO 9001, sea del sector que sea y en cualquier país del mundo, mantiene un estándar de calidad en sus procesos común, homologado y fácilmente reconocible.


Como se desarrolla la norma ISO 9001

A nivel general la norma ISO 9001 tiene una concepción global de la gestión del riesgo y la mejora de la calidad, por eso está enfocada, no solo al cliente final, sino a todas las partes involucradas en nuestra organización. Para ello se trabaja a través del ciclo PDCA de mejora continua (Plan, Do, Check, Act en sus siglas en Inglés) .

Se parte de la comprensión del contexto de la organización para conseguir identificar cuáles son las necesidades y objetivos de cada una de las partes que la componen. A partir de ahí se busca implicar a los equipos directivos con la mejora de la calidad, para que pueden implantar procesos y asignar los recursos necesarios a sus equipos de colaboradores.

Uno de los principales puntos que se deben tratar a la hora de gestionar la calidad es el de la comunicación interna, ya que será una de las herramientas más importantes para poder evaluar el buen funcionamiento de las medidas que se implanten y conseguir mejorar aquellos defectos que se puedan apreciar.

Qué ventajas aporta contar con un certificado ISO 9001

Mejorar la forma de gestionar los procesos y recursos internos de una organización poniendo el foco en la calidad de los mismos, se traduce en una mejora de los productos y servicios que ofrecemos y en consecuencia de la satisfacción de nuestros clientes. Además, de este esfuerzo no solo se ve beneficiado el resultado final con unos servicios de mayor calidad, sino que la propia organización obtiene un retorno muy positivo en muchos aspectos:

Desde el año 2006, la UNACH ha enfocado todos sus esfuerzos en ser una institución aliada que sus clientes necesitan, y nuestro slogan “Por la conciencia de la necesidad de servir” es toda una declaración de intenciones. Por este motivo contamos con dos certificaciones, como la ISO 9001 que acreditan nuestro compromiso con la calidad y un servicio de calidad para nuestros clientes, y con la ISO 14001 impulsar acciones de mejora para el cuidado del medio ambiente.